Autoridades

Hugo Guerrieri

PRESIDENTE

Representante en Argentina de «Empresarios por la Cuarta Transformación». Diputado provincial MC, ex director del Banco BICE, ex Director del Sistema de Planificación Estratégica “Berazategui 2050”.
hugoguerrieri.com.ar

Cristian Carrillo

VICEPRESIDENTE

Médico, Presidente del Grupo Tecnológico Emprinet.

Daniel Taverna

DIRECTOR
Instituto Superior de Capacitación ArgenIA
«Formando líderes en Inteligencia artificial y nuevas tecnologías»

Lic. en Educación, especializado en formación técnica profesional. Ex Funcionario de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. Formando líderes en Inteligencia artificial y nuevas tecnologías.

Consejo Consultivo


Luis Negretti

Rector de la Universidad Nacional de Villa María.


Abogado, docente Universitario. Director del Centro Daisaku Ikeda de Estudios para La Paz.






Daniel Castellanos Reynoso

Rector de la Universidad Virtual de Estudios Superiores – UNIVES México

Ing. en Computación por la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
Maestría en Administración de Instituciones Educativas.
Doctorado en Educación en Innovación Tecnológica Educativa.
Fundador de UNIVES. Participación en proyectos internacionales y plataformas de IA como IA PARA TODOS y UNIVESMARKET, le han valido un Doctorado Honoris Causa.


Guillermo Oliveto

Decano de la UTN Facultad Regional Buenos Aires

Miembro del Comité Ejecutivo del GEDC (Global Engineering Deans Council)







Hugo Varsky

Director General de la “Alianza para la Integración Productiva”: UTN; Unión de Parlamentarios de Sudamérica y Mercosur; Asociación de Parques Industriales de Argentina
-Director General Cátedra Sur Global Rectorado UTN- Argentina
-Embajador (2004/2018) Asesor Especial en Integración Regional. Cancillería Argentina
-Presidente Fundación P.L.A.N.E.T.A.(Programa Latino Americano de Nuevas Estrategias en Tecnologías Avanzadas).



Ayelen Tomasini


Presidenta de la Comisión Nacional Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal Argentina. Miembro Escuela del Cuerpo de Abogados y Abogadas del Estado en Procuración del Tesoro de la Nación. Abogada. Especialista en Entornos Virtuales de Aprendizajes. Agente de Propiedad Industrial.



Guillermo Alejandro Zuccolo

Abogado (UBA), con un posgrado de especialización en derecho bancario. Desarrolló toda su carrera profesional en el sector público financiero, especialidad sobre la que publicó un libro (en coautoría) y numerosos trabajos legales y técnicos. Fue docente de posgrado de diferentes universidades del país (UCA, USAL, UCEMA) y del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericano (México) y, en la actualidad, de la UBA.


Juan Carlos Isi

Contador Público. Asesor independiente de Directorio del Banco de la Nación Argentina. Director Académico del Curso de Posgrado en Gestión del Sistema Financiero Argentino de la Escuela de Estudios de Posgrado de la Facultad de Cs. Económicas de la UBA. Miembro adherente del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales -C.A.R.I.-



Fabian Zampone

Abogado. Funcionario judicial del Poder judicial de CABA. Ex Director y Superintendente de entidades financieras y cambiarias del Banco Central de la Republica Argentina Ex Procurador Adjunto de la Procuración General de la Ciudad. Ex Secretario en la Justicia Nacional en lo Civil.
Profesor y Director de posgrados en la universidad del Salvador y en la Universidad de Buenos Aires.


María Lourdes Puente Olivera

Politóloga, magister y doctora en Relaciones Internacionales, directora de la escuela de Política y Gobierno de la Facultad de Ciencias Sociales de la UCA. Docente en la UCA y la Austral se especializó en temas de seguridad internacional, defensa e inteligencia. Fue analista en la Armada, asesora de asuntos estratégicos en la Cámara de Diputados y fue Directora Nacional de Inteligencia Estratégica Militar. Es miembro de la Comisión Asesora del Instituto Iberoamericano de Educación y Productividad de la OIE en Argentina, del CARI, de la Comisión Justicia y Paz del Episcopado argentino, y del Instituto de Sociología de la Academia de Ciencias Morales y Políticas .


Guillermo Jelinski

Ingeniero Hidráulico y Civil, Magister en Ecoauditorías y Planificación Empresarial del Medioambiente, Diplomado en Gestión del Cambio Climático, Profesor Facultad de Ingeniería de la UNLP y de la UTN Regional La Plata. Coordinador de Vinculación y Administración del Programa Carbono de la FI UNLP. Representante por la FI UNLP en la «Mesa de Objetivos del Desarrollo Sustentables (ODS) y Comunidad» de la UNLP.
Ex Subsecretario de Recursos hídricos de la Provincia de Buenos Aires.



Pascual Albanese

Vicepresidente del Instituto de Planeamiento Estratégico. Cofundador del centro de reflexión política Segundo Centenario. Miembro de la Red NAP (Nueva Acción Política). Ex Secretario de Planeamiento Estratégico de la Presidencia. Ex- Subsecretario de Comunicación Social de la Presidencia. Ex Director Periodístico de la agencia Télam. Coautor de los libros «Revolución Política en la Argentina globalizada» y  «Globalización  y Justicia Social. El peronismo en el siglo XXI»


Américo José Degioanni

Ingeniero Agrónomo y Dr. en Cs. Ambientales. Profesor e Investigador del Dpto. de Ecología Agraria de la Facultad de Agronomía y Veterinaria. Universidad Nacional de Río Cuarto. Especializado en las disciplinas científicas de Edafología, Ordenamiento Territorial y Tecnologías de Información Geográfica. Actualmente es consultor sobre el uso de la IA en el ámbito académico y profesional agropecuario.



Manuel Eugenio Gonzalez

Ingeniero Químico de la UNLP.Post-grado sobre Alta Gerencia y Políticas Públicas en la Universidad de Twenty (Holanda). Convenio Marco Secretaria de la Función Pública-INAP-Universidad de Twente.
Socio Director de IDESUR S.R.L.
Ex Subsecretario Técnico Ministerio de Economía, Obras y Servicios Públicos de la Nación; Ex Subsecretario Administrativo de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires -Ex Subsecretario de Planeamiento del Empleo

Scroll al inicio